A nivel regional y global, los delitos de drogas han provocado el incremento del número de personas privadas de libertad ya que las políticas de drogas, siguiendo el modelo promovido por las convenciones internacionales sobre estupefacientes, utilizan como principal recurso al sistema penal. Esta tendencia se observa también en Bolivia. Los datos estadísticos disponibles desde 2000 manifiestan la relevancia de los delitos tipificados en la Ley 1008 como primera causa de encarcelamiento, por lo que estos delitos han tenido un peso notable en la problemática penitenciaria, tal como lo ha demostrado la aplicación del indulto. En ese sentido, el presente documento examina el proceso de aplicación de los decretos de indulto, los resultados obtenidos y su impacto sobre las personas privadas de libertad por delitos de drogas, con el fin de aportar a los debates sobre la anunciada reforma del sistema penal y penitenciario.
Publicado por: CEDD