Prensa
Aliviar el hacinamiento carcelario: Salvavidas en tiempos de covid
Como parte de la serie de documentos Del Miedo a la Acción, con la que buscamos comprender los efectos del COVID-19 en los derechos humanos y proponer alternativas para minimizar sus impactos, el CEDD publica este informe sobre la situación del COVID-19 en el sistema penitenciario de 11 países de América Latina.
Leer másSobredosis carcelaria y política de drogas en América Latina
El CEDD publica su estudio sobre los impactos de las políticas de drogas en el sistema penitenciario de 10 países de América Latina. El uso excesivo del derecho penal y de sanciones privativas de libertad, tiene consecuencias sobre la vida de las personas en los sistemas penitenciarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica,…
Leer másNuevo estudio muestra crecimiento en el número de encarcelados en América Latina por delitos de drogas de bajo nivel
El informe del CEDD, Castigos Irracionales: Leyes de Drogas y Encarcelamiento en América Latina, incluye investigaciones en diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, y Uruguay. En todos los países latinoamericanos estudiados, con la excepción de Bolivia, la población encarcelada por drogas aumentó más rápido que la población carcelaria…
Leer másCárcel en respuesta a drogas ha afectado más a mujeres
Casi la mitad de las mujeres encarceladas en penales federales del país son acusadas por delitos de drogas; una medida que al aplicarse de manera exacerbada implica un alto costo humano y de poco sirve para desmantelar los mercados ilegales de narcóticos, exhibe WOLA.
Cárcel en respuesta a drogas ha afectado más a mujeres
Nota periodística
México, D.F.
Leer másNuevo informe: Cómo Latinoamérica puede acabar con su epidemia de encarcelamiento femenino
Por: Redacción
Tomado de: WOLA
Hoy, un grupo de trabajo de expertos y expertas en derechos humanos, especialistas legales y funcionarios de gobiernos latinoamericanos publicará una guía de política pública para reducir los niveles injustos de encarcelamiento de mujeres por delitos de drogas en la región.
Leer más
Discurso vs. realidad: El aumento de encarcelamiento por delitos de drogas en América Latina
Quizás porque los efectos de la “guerra contra las drogas” se han sentido tan intensamente en América Latina, estos países han emergido como actores de vanguardiaen los esfuerzos para promover un debate internacional para repensar las políticas de control de drogas.
Leer más
La marihuana no es importante, ¿o sí?
La Suprema Corte discutirá pronto una propuesta que podría despenalizar el consumo y cultivo personal de la marihuana. Es hora de hacerlo: miles de mexicanos se encuentran presos debido a la absurda e ineficaz prohibición.
La marihuana no es importante, ¿o sí?
Nota periodística
México, D.F.
Nuevos estudios revelan un incremento en el encarcelamiento por delitos de drogas
Lanzamiento de los estudios del CEDD será junto con Cámara de Diputados y el CIDE México, D.F.—Hoy, el Colectivo de Estudios Drogas y Derecho (CEDD) lanza nuevos estudios mostrando que a pesar del debate en America Latina sobre la necesidad de repensar las políticas de drogas, el encarcelamiento masivo por delitos de drogas no violentos ha aumentado a nivel regional. Los cinco informes temáticos analizan el discurso y realidad en la reforma de políticas de drogas, la criminalización del consumo, alternativas al encarcelamiento, mujeres encarceladas por delitos de drogas y adolescentes y jóvenes privados de libertad por drogas en América Latina.
Nuevos estudios revelan un incremento en el encarcelamiento por delitos de drogas
Nota periodística
México, D.F.
Leer másLey de Narcomenudeo criminaliza a consumidores de droga
Por: Reportero
Tomado de: La Gazzetta DF
Un estudio del Colectivo de Estudio Drogas y Derecho (CEDD) señala que esta ley conlleva riesgos como violaciones al debido proceso, corrupción y los costos que implica para las instituciones procesar cada caso.
Ley de Narcomenudeo criminaliza a consumidores de droga
Nota periodística
La Gazzetta de DF, México
Leer másColectivo exige cambiar el enfoque prohibicionista ante el consumo de drogas ilícitas en América Latina
Por: Redacción
Tomado de: Publimetro.pe
De acuerdo con un reciente informe, el Perú continúa con políticas públicas con enfoque represivo y prohibicionista ante el consumo de sustancias ilícitas, lo que incrementa la vulnerabilidad de los usuarios frente a las autoridades.
Colectivo exige cambiar el enfoque prohibicionista ante el consumo de drogas ilícitas en América Latina
Nota periodística
Publimetro, Perú
Leer más