Investigaciones EN
Usuarios de drogas y las respuestas estatales en América Latina
El Colectivo de Estudios Drogas y Derecho (CEDD) publica un nuevo estudio que evalúa las respuestas estatales ante el consumo de drogas ilícitas en 8 países en América Latina: México, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia.
Leer más
Otras publicaciones
Otras publicaciones El CEDD estudia, de manera periódica, un tema en materia de drogas y derecho. Los textos producto de esto estudios documentan y exploran los costos que la actual política de drogas tiene, tanto para los gobiernos como para importantes sectores de las sociedades latinoamericanas. Asimismo, muestran cuál es la tendencia regional de los…
Leer másSistemas Sobrecargados
Sistemas Sobrecargados: Leyes de drogas y cárceles en América Latina Privar a una persona de su libertad es una de los poderes más imponentes que tiene un Estado. La manera como los Estados ejercen este poder, manteniendo en equilibrio el deber de garantizar la seguridad pública y la obligación de respetar los derechos humanos fundamentales,…
Leer másProporcionalidad y delitos de drogas
Proporcionalidad y delitos de drogas en América Latina El presente volumen reúne los estudios realizados durante 2010 y 2011 por el Colectivo de Estudios Drogas y Derecho (CEDD) en torno al principio de proporcionalidad y su aplicación en materia de delitos de drogas en distintos países de América Latina. En cada capítulo de este tomo…
Leer másEl costo humano de las políticas de drogas
El costo humano de las políticas de drogas
Estos videos muestran a personas que han pasado años en la cárcel aguantando penas desproporcionados a los crímenes cometidos. Los videos son parte de un estudio de TNI/WOLA que investiga los sistemas carcelarios en ocho países en América Latina. Las personas que aparecen en los videos fueron seleccionadas por que sus historias revelan el lado humano de la guerra contra las drogas. En conjunto, estas historias personales ilustran el impacto injusto de las políticas de droga actuales.
Leer más