Prensa
En busca de los derechos: usuarios de drogas y las respuestas estatales en América Latina
Por: Catalina Pérez Correa
Tomado de: Animal Político
Las respuestas de los Estados latinoamericanos frente al consumo de sustancias ilícitas siguen siendo principalmente penales y no, como sugiere el creciente consenso internacional, a través de las instituciones de salud, documenta el más reciente estudio del Colectivo de Estudios Drogas y Derecho.
En busca de los derechos: usuarios de drogas y las respuestas estatales en América Latina
Nota periodística
Animal Político, México
Leer másEnfoque penal al problema de las drogas es nocivo, dice estudio
Menos cárcel, más salud
Por: Diana Esther Guzmán
Tomado de: LaSillaVacía
Mientras en Colombia seguimos sumergidos en el debate sobre las elecciones presidenciales y la segunda vuelta, el acuerdo al que llegaron en La Habana en el punto tres de las negociaciones de paz ha pasado relativamente desapercibido.
Menos cárcel, más salud
Nota periodística
La Silla Vacía, Colombia
Leer másEn 4 años, 90 mil consumidores de drogas fueron llevados sin razón ante un juez
Por: Omar Sánchez de Tagle
Tomado de: Animal Político
De acuerdo con el informe "En busca de los derechos: usuarios de drogas y las respuestas estatales en América Latina", México continúa con políticas públicas con enfoque represivo y prohibicionista ante el consumo de sustancias ilícitas.
En 4 años, 90 mil consumidores de drogas fueron llevados sin razón ante un juez
Nota periodística
Animal Político, México
Leer másSólo en el 3% de las causas por drogas se investiga al contrabando, mientras que el consumo personal es el más perseguido
Por: Sol Amaya
Tomado de: La Nación
Así lo afirma un informe de la Procuraduría de Narcocriminalidad; pese al crecimiento del narcotráfico en el país, en los tribunales sobresalen los litigios por posesión.
Sólo en el 3% de las causas por drogas se investiga al contrabando, mientras que el consumo personal es el más perseguido
Nota periodística
Diario La Nación, Argentina
Leer másPesquisa realizada pela Colectivo de Estudios Drogas y Derecho (CEDD), sediado na Espanha, mostra que governos buscam soluções por meio de medidas penais, e não de saúde pública
Por: Redacción
Tomado de: JorNow
Pesquisa realizada pela Colectivo de Estudios Drogas y Derecho (CEDD), sediado na Espanha, mostra que governos buscam soluções por meio de medidas penais, e não de saúde pública.
Pesquisa realizada pela Colectivo de Estudios Drogas y Derecho (CEDD), sediado na Espanha, mostra que governos buscam soluções por meio de medidas penais, e não de saúde pública
Nota periodística
JorNow, Brasil
Leer másVender Drogas, ¿peor que violar?
Por: Angélica María Cuevas
Tomado de: El Espectador
En Colombia, traficantes de drogas reciben en promedio 20 años de prisión más que violadores sexuales. Expertos aseguran que esta desproporción dificulta la reinserción de exconvictos en la sociedad. Cifras y testimonios.
ender Drogas, ¿peor que violar?
Nota periodística
Colombia: Vender Drogas, ¿peor que violar?
Leer másGobierno de Calderón dilapida recursos en perseguir delincuentes de poca monta: CIDE
Por: La redacción
Tomado de: Proceso.com
El gobierno del presidente Felipe Calderón ha dilapidado recursos del área de procuración de justicia en casos que no reducen la violencia, sobre todo porque se ha centrado en consumidores de drogas o en vendedores de bajo perfil, señala el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
Leer más
Mujeres, pobres y extranjeras: el perfil de las “mulas” presas en la Argentina
Por: Sol Amaya
Tomado de: LaNación
Son el eslabón más débil de la cadena de narcotráfico; la mayoría vienen de zonas marginales y son jefas de hogar; debate sobre la duración de las penas.
Mujeres, pobres y extranjeras: el perfil de las “mulas” presas en la Argentina
Nota periodística
Nota en el diario La Nación (Argentina), documentada en parte por un estudio del CEDD sobre proporcionalidad y delitos de drogas en América Latina, además de la investigación realizada por Alejandro Corda, en el informe Sistemas Sobrecargados publicado por TNI y WOLA.
Leer más